Uso de la Tecnología en la Química Industrial


La Industria Química, es uno de los sectores más dinámicos de la economía, está circunscrita dentro del sector de transformación. La industria química es proveedora de materias primas y, ante la diversificación de productos de consumo aunado a las exigencias de calidad, es necesario que estas materias primas sean más específicas y más diversas.

La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de vida.

Su objetivo principal es elaborar un producto de buena calidad con el costo más bajo posible, y tratando de ocasionar el menor daño posible al medio. 
 
 
Tipos de Tecnologías y Equipamiento:

Congelación criogénica
Una cámara de congelación por nitrógeno líquido es un recinto isotérmico que emplea dicho gas licuado para generar temperaturas negativas hasta niveles térmicos tales que permiten simular ambientes gélidos, la congelación a gran velocidad de sustancias diversas y la refrigeración de masas determinadas de productos.
 
Rayos X en la industria alimentaria
Las aplicaciones de la tomografía computarizada en la industria alimentaria son muy numerosas: diseño y desarrollo de nuevos procesos, control y optimización de productos cárnicos y pescados, maduración de diferentes sectores (cárnicos, pescado, frutas, quesos.), calidad de frutas y maduración.
 
Escáner de alimentos
Esta nueva aplicación de la TC se suma a las tecnologías emergentes en la industria alimentaria con el fin de visualizar mediante sistemas no destructivos ni invasivos el interior de los alimentos y controlar su calidad y seguridad en todo su proceso de producción.

Estos equipos y muchos más se encuentran comunmente en lo que respecta a las industrias alimentarias, solo se pudo mencionar algunos de los procesos y equipos por efecto de resumir el tópico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario